Nutrición Forestal

sábado, 29 de junio de 2019

PROXIMAMENTE: Adecuación de suelos salinos para el establecimiento de estrategias de Restauración Ecológica y Plantaciones Forestales comerciales

Publicado por Nutrición Forestal en 16:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas populares

  • Síntomas visuales de deficiencia nutricional en plantaciones de teca (Tectona grandis)
    En la silvicultura de plantaciones forestales, es fundamental aprender a distinguir los síntomas visuales de deficiencia nutricional d...
  • Operaciones y Mecanización en la fertilización forestal
    Las operaciones Forestales son aquellas actividades planificadas y organizadas rigurosamente de antemano, con miras a su plena eficacia y o...
  • Deficiencias Nutricionales más frecuentes de las plantaciones de Acacia mangium establecidas en la altillanura Colombiana
    Contexto Los suelos de la altillanura disectada soportan pastizales degradados caracterizados por su alta acidez y muy bajos con...
  • Simulador Forestal: Cálculo de Requerimientos Nutricionales en Plantaciones Forestales
    El modelo de simulación a nivel de sitio es una herramienta que cuantifica la producción y  existencia de macro y micro elementos en cad...
  • Porque Fertilizar
    Quien fertiliza sus plantaciones es como el joven que toma vitaminas para estar vigoroso y crear defensas en su organismo contra las enferme...
  • La Calidad de Sitio como Factor Decisivo en la Zonificación de Núcleos Forestales Competitivos
    La Sociedad de Forestales Americanos (Society of American Foresters 1958), define “sitio” como: "un área considerada en términos de su...
  • Demanda de Nutrientes: Estudio de Caso Pinus Caribea
    En la evaluación de factibilidad para el establecimiento de plantaciones forestales con la especie Pinus caribea Var hondurensis en áreas d...
  • Manejo Intensivo en Cultivos Forestales con Programa de Nutrición Forestal
    El cultivo  de especies forestales latifoliadas de alto valor comercial, se ha intensificado sustancialmente en los últi mos  años en el ...
  • Rendimiento de las plantaciones forestales relacionado con el análisis de suelo
    Los datos resultantes del análisis químico de un suelo no tiene sentido forestal por si mismo, porque su magnitud está asociada directament...
  • Análisis Foliar como Herramienta de Diagnóstico y recomendación para la Fertilización
    Los métodos de diagnóstico se pueden clasificar como dependientes o no del control de la tasa de acumulación de biomasa, o en función de uso...

Home

  • INICIO

Sitios de Interés

  • Revista Ciencia Florestal
  • Forest Productivity Cooperative-Nutrición forestal
  • RR Agroflorestal - Nutrição Florestal
  • Revista Ciencias Forestales Chile
  • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
  • Kurú - Revista Forestal de Costa Rica
  • Revista Fitotecnia de México
  • Servicio de Información y Documentación Agropecuario de las Américas
  • International Plant Nutrition
  • Revista Colombia Forestal
  • Revista Árvore
  • Instituto de Pesquisas e Estudos Florestais
  • Embrapa - Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária

Datos personales

Mi foto
Nutrición Forestal
Asesores forestales para la evaluación de la productividad forestal, Estudios de econometría forestal de las inversiones, Evaluación y recomendaciones para la nutrición forestal. Contamos con sistemas expertos computacionales. Contactos Walter Bocanegra Palomá, 3156942259 - 3126452092 nutrición.forestal@gmail.com
Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Notas del Blog

  • ▼  19 (1)
    • ▼  jun (1)
      • PROXIMAMENTE: Adecuación de suelos salinos para el...
  • ►  17 (1)
    • ►  may (1)
  • ►  14 (1)
    • ►  sept (1)
  • ►  13 (2)
    • ►  nov (1)
    • ►  feb (1)
  • ►  12 (2)
    • ►  abr (1)
    • ►  mar (1)
  • ►  11 (19)
    • ►  nov (1)
    • ►  sept (1)
    • ►  jun (1)
    • ►  may (1)
    • ►  abr (3)
    • ►  mar (7)
    • ►  feb (3)
    • ►  ene (2)
Ecoforam. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.